La sorpresiva suspensión de Kenji Fujimori por 60 días por parte de su mismo partido, Fuerza Popular, generó suspicacia en el seno de sus líderes por la respuesta de su misma gente ante las acciones del hijo de ex dictador peruano Alberto Fujimori.
Este último se manifestó a través de su cuenta en Twitter en donde cuestionó la postura de su otroro partido expresando “Esto constituye ser infraterno y desleal?. Kenji ha actuado honestamente con su conciencia. Creo que los infraternos y desleales son otros!”, comentó
Esto constituye ser infraterno y desleal?. Kenji ha actuado honestamente con su conciencia.
Creo que los infraternos y desleales son otros!.— Alberto Fujimori (@albertofujimori) July 19, 2017
Hasta ahora me sigo preguntando por qué han sancionado a Kenji.
Porque ha estado construyendo puentes con el gobierno pensando en el Perú?— Alberto Fujimori (@albertofujimori) July 19, 2017
Porque ha estado luchando como buen hijo por la libertad de su padre?
— Alberto Fujimori (@albertofujimori) July 19, 2017
Porque le tendió la mano a un ex Presidente en un momento difícil en sus necesidades básicas ?.
— Alberto Fujimori (@albertofujimori) July 19, 2017
Esto constituye ser infraterno y desleal?. Kenji ha actuado honestamente con su conciencia.
Creo que los infraternos y desleales son otros!.— Alberto Fujimori (@albertofujimori) July 19, 2017
Al poco tiempo, su hija y lideresa de la bancada mayoría en el Congreso Keiko Fujimori respondió a su padre ratificando, según ella, el compromiso de Fuerza Popular en trabajar por el país de forma equitativa, con más justicia y sin odio.
“A mi padre: te quiero mucho, te respeto y seguiré luchando por tu libertad, porque sé que eres inocente. A la bancada: las normas están para cumplirse. Con unidad, disciplina y lealtad seguiremos haciendo patria”, expresó la ex candidata presidencial.
A mi Padre: Te quiero mucho, te respeto y seguiré luchando por tu libertad, porque sé que eres inocente. (1/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 19, 2017
A la Bancada: Las normas están para cumplirse. Con unidad, disciplina y lealtad seguiremos haciendo patria. (2/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 19, 2017
A FP: Sigamos trabajando con convicción por la institucionalidad de un partido que perdure en el tiempo, más allá de los apellidos. (3/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 19, 2017
Al País: Nuestro compromiso es seguir trabajando por un Perú equitativo, con más justicia y sin odios. (4/4)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) July 19, 2017
Suspensión de Kenji Fujimori
El partido Fuerza Popular decidió suspender por 60 días a Kenji Fujimori por haber mantenido “inconductas reiteradas, permanentes y planificadas”, que según este bloque, corresponden a un “grave daño a la imagen del grupo”.
Tras esta decisión el analista político Luis Benavides se aventuró a afirmar que dicha suspensión confirma la división existente en el partido de Fujimori, además de las intenciones de Kenji de consolidar su liderazgo a la sombras de su hermana que impera en este momento en Fuerza Popular, aunque no cree que busque fraccionar el bloque político.
Ante una eventual ruptura, algunos consideran que es “complicado” el quiebre del partido como sucedió hace poco con Frente Amplio, ya que a pesar de la suspensión del hermano Fujimori, ningún otro elemento estaría considerando alejarse del partido al menos que el Tribunal Constitucional emita un fallo sobre la Ley contra el Transfuguismo, así lo manifestó el sociólogo Arturo Maldonado.
La suspensión a la que fue sometida Kenji Fujimori, no repercute en sus derechos como congresistas, pero sí en los que pueda tener dentro de las reuniones del Fuerza Popular a las que, por el tiempo determinado en su suspensión, no podrá asistir.
Benavides considera que cada movimiento de Kenji es “pensado y calculado”, mientras que Maldonado no considera un mal mayor dicha suspensión más allá que una simple medida disciplinaria a la que, por ahora, el hermano de Keiko no ha emitido declaración alguna y solo se ha limitado a retuitear los trinos de su padre en Twitter.
Por su parte, Keiko Fujimori enfatizó en el llamado a los miembros de su partido a seguir trabajando por una organización que trascienda más allá de los apellidos.